Recientemente se ha publicado el Estudio de KPI del Canal de TI Minorista 2023 de RSPA, y está repleto de valiosas perspectivas para los proveedores de soluciones de TI minoristas. El sector se ha recuperado en gran medida de los desastrosos cierres de 2020, y las perspectivas para el resto de 2023 parecen las más brillantes desde que RSPA comenzó a realizar el estudio.
La rentabilidad del comercio minorista está aumentando y seguirá haciéndolo. Esto significa mayores fondos disponibles para que los minoristas inviertan en los VARS, ISV y proveedores de servicios que impulsan el sector. Como resultado, los encuestados por RSPA predicen un crecimiento generalizado de sus negocios.
A continuación ofrecemos un análisis conciso de las cuatro principales conclusiones que los expertos de Star extraen del informe.
La mitad de los distribuidores logran un crecimiento de ventas de dos dĂgitos
A pesar de los problemas derivados de la inflaciĂłn y de la creciente presiĂłn para ofrecer sistemas POS gratuitos o con descuento para obtener ingresos recurrentes por procesamiento de tarjetas de crĂ©dito, los socios del canal siguieron adaptando su modelo de negocio para lograr más rentabilidad.Â
Para la mayorĂa de los VAR, la adaptaciĂłn funcionĂł. SĂłlo el 16,9% de los ISV registraron un crecimiento plano o negativo. Algo más de 10% de los encuestados declararon un crecimiento de las ventas superior a 40%. Estas cifras suponen una mejora espectacular con respecto a 2020, cuando casi 23% declararon un descenso de las ventas y más de un tercio (36,2%) las vieron estancadas.Â
En general, los encuestados se muestran optimistas en cuanto a las previsiones para 2023. El porcentaje de los que prevén un descenso o ningún cambio en las ventas es sólo del 11,7%, mientras que todos los demás prevén un aumento de cierta magnitud.
57,2% de los socios de canal han realizado una transiciĂłn total o parcial a un modelo de ingresos recurrentes
Los comerciantes se están acostumbrando al modelo "como servicio" y lo aceptan como un aspecto necesario del negocio. La mayorĂa de los socios de canal han pasado a un modelo de ingresos recurrentes. Las soluciones basadas en suscripciones que incluyen hardware, software y asistencia tĂ©cnica son más rentables y dificultan que un comerciante se cambie a un competidor. El paso a un modelo de ingresos recurrentes tambiĂ©n permite a los socios de canal aumentar el valor de su negocio.Â
Las cifras muestran esta tendencia creciente en el sector; en 2020, solo el 5% de los VAR informaron de que su modelo de negocio se basaba en modelos SaaS para generar ingresos recurrentes. Comparativamente, en 2022 17,4% declararon basarse únicamente en modelos de negocio SaaS, y en 2023 se prevé que la adaptación de los VARs a este modelo de negocio crezca hasta 26,1%. Por último, es fundamental señalar que el 0% de los VAR/ISV declararon no tener ingresos recurrentes. Todos están adoptando el modelo en cierta medida.
85% de modelos hĂbridos VAR/ISV con márgenes de dos dĂgitos
SegĂşn el estudio de RSPA, los VAR nunca han sido tan rentables. Los socios de canal con más Ă©xito son los VAR tradicionales que están evolucionando su oferta de negocio para incluir software y servicios. Los márgenes del hardware han sido histĂłricamente escasos y lo seguirán siendo en 2022.Â
No es casualidad que la rentabilidad de los VAR haya aumentado junto con la adaptaciĂłn de un modelo de ingresos recurrentes. Los VAR que combinan hardware, software y servicios tienen una proposiciĂłn de valor más fuerte que presentar al cliente. Esto se traduce en mayores ingresos mensuales por suscripciones y márgenes de beneficio destacados.Â
Star TecnologĂa lĂder de Micronics
Descubra lo que las tecnologĂas de Star pueden hacer por el Ă©xito de su empresa con este libro electrĂłnico gratuito.
Una quinta parte de los VAR aspiran a ser adquiridos en 2025
Se ha producido una enorme convergencia y adquisiciĂłn en el espacio POS y de pagos. El nĂşmero de fusiones y adquisiciones seguirá creciendo en 2023. Con unos márgenes de beneficios elevados y un crecimiento de las ventas de dos dĂgitos, los proveedores de soluciones POS y de pagos son objetivos de adquisiciĂłn atractivos. Predecimos que seguiremos viendo empresas de inversiĂłn que buscan construir sus carteras de comerciantes mediante la adquisiciĂłn de socios de canal establecidos.Â
SegĂşn el estudio de la RSPA, el 21,7% de los hĂbridos ISV/VAR "aspiran a ser adquiridos". Esto supone un aumento significativo con respecto al 10,3% que tenĂan la misma aspiraciĂłn el año pasado. Es probable que esto tenga más que ver con el atractivo financiero de ser adquiridos que con la falta de interĂ©s de compra. Exactamente la mitad de los ISV/VAR hĂbridos encuestados afirmaron que tenĂan planes de realizar una adquisiciĂłn antes de 2025.Â
Cabe señalar que estas cifras no tienen en cuenta el interĂ©s de las empresas FinTech ajenas al sector. Con aproximadamente 3 de cada 20 proveedores de soluciones informáticas para el sector minorista en subasta, el espacio de las fusiones y adquisiciones deberĂa ser un espectáculo en 2023.
En conclusiĂłn
Nunca ha habido un mejor momento para ser un ISV/VAR. Las ventas están creciendo a niveles histĂłricamente altos, y los márgenes de beneficio de dos dĂgitos están llamando la atenciĂłn de muchos fuera de la industria. Star Micronics está preparada para ayudar a sus socios a mantener las operaciones durante las transiciones, ya se trate de una adquisiciĂłn o de establecer nuevas vĂas de ingresos. Seguiremos siendo una fuente fiable de soluciones POS para que todo funcione sin problemas.